VILLALPARDO

   

    Villalpardo es uno de los pueblos más orientales de la provincia de Cuenca, esta enclavado dentro de la comarca llamada “La Manchuela”. En la actualidad cuenta con 1.250 habitantes y un término municipal de 3.500 Ha. aproximadamente. Se encuentra a muy pocos kilómetros de la autovía A3 de Madrid a Valencia, siendo sus pueblos limítrofes más inmediatos Minglanilla, Iniesta y Villarta. Su altitud viene a ser de 700 metros sobre el nivel del mar. Su clima es continental pero influenciado por nuestra ubicación tiende a tener unos veranos muy secos e inviernos muy fríos, escaseando la lluvia por lo que adquiere con ello un  claro matiz mediterráneo. Las precipitaciones medias anuales se encuentran en torno a los 300 litros por metro cuadrado y las temperaturas oscilan entre los 4 grados bajo cero que pueden llegar a producirse en  invierno y los 35 grados sobre cero del verano. El terreno de nuestro termino municipal es bastante accidentado en la zona este y noreste y bastante llano al oeste y al norte. Los terrenos de cultivo están dedicados, principalmente, a viña, olivo, almendro y algunas especies de frutales, existiendo igualmente monte bajo y alto con diversas especies autóctonas como pino carrasco, encina, coscoja, romero, enebro, etc. El motor económico de los habitantes de nuestro pueblo esta basado principalmente en el sector primario, la agricultura, pero teniendo gran relevancia también el cultivo del champiñón y ya en menor medida el sector servicios.La carretera comarcal CM-3201 está cercana a la población que dista 120 Km. de la ciudad de Valencia,  90 Km. de la capital provincial, Cuenca, 65 Km. de Albacete y 220 Km. de Madrid. Los parajes y paisajes más emblemáticos de la zona, como son El Sitio de Consolación, el Embalse de Contreras, el río Cabriel, Vadocañas y Los Cárceles se encuentran muy cercanos a Villalpardo que, además, ofrece unas vistas panorámicas únicas de una buena parte del territorio denominado Valle del Cabriel, destacando la visión espectacular de sus numerosas plantaciones de almendros en flor allá por los meses de febrero y marzo.